
Timerman se refirió en esos términos al ser consultado por radio Continental sobre la postura contraria de Israel al acuerdo firmado con el régimen de Mahmud Ahmadinejad para juzgar a los imputados iraníes en el atentado contra la AMIA, cometido en 1994.
«Mi padre estaba preso, desaparecido, y yo tengo que ir a agradecerle. O sea, ¿yo tengo que cambiar la política exterior argentina y cagar a los de la AMIA porque supuestamente tenga una deuda con Israel? Yo no tengo ninguna deuda. Cuando se salva a una persona que está siendo perseguida, ahí no hay deudas», afirmó el canciller.
Además, Timerman preguntó a su interlocutor radial: «¿Qué quiere, que le haga un cheque a Israel por lo que hizo?».
Lejos de terminar con la polémica, el responsable de las relaciones diplomáticas insistió: «¿Por qué no le pregunta a Marcos Weinstein - presidente de la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos en la Argentina - qué piensa del rol de Israel con la dictadura?».
«No me siento en deuda con nada, con nadie, y con todos al mismo tiempo. Fueron muchos los que ayudaron a mi padre, como fueron muchos a los que mi padre ayudó también», concluyó Timerman.
Notas relacionadas:
Argentina: Niegan críticas de Israel por acuerdo con Irán
AMIA: «Acuerdo con Irán, paso hacia el precipicio»
Argentina: Recuerdan a Timerman que Israel salvó a su padre