
Un grupo de once terroristas palestinos arribó el día de ayer a Turquía tras su liberación en el marco del intercambio realizado por el soldado israelí Gilad Shalit.
El avión que transportaba al grupo compuesto por 10 hombres y una mujer aterrizó en el aeropuerto de Esenboga (Ankara), provenientes del aeropuerto de El Cairo en Egipto. Los prisioneros liberados fueron recibidos allí por el embajador palestino Nabil Maarouf y funcionarios de la cancillería turca.
Entre los terroristas se encontraba Amna Muna, quien en 2001, a través de internet, logró seducir a Ofir Rahum, de 16 años, llevándolo hacia una trampa mortal. Muna atrajo al joven con la promesa de una cita falsa en Jerusalén; sus cómplices lo asesinaron en las afueras de Ramallah.
Muna era considerada la líder de las presas recluidas en Israel y, según informes previos, se dedicaba a aterrorizar al resto de las detenidas. El martes, la realización del intercambio tuvo un retraso como consecuencia de la negativa de Muna a ser enviada a la Franja de Gaza, donde se temía que las familias de las presas liberadas tratarían de vengar los abusos que cometió contra otras reclusas.
Las imágenes de la televisión turca mostraron a los ex prisioneros haciendo signos de victoria mientras eran trasladados desde el aeropuerto bajo fuertes medidas de seguridad.
“Queremos hacer llegar nuestro más profundo agradecimiento a Turquía”, expresó el embajador palestino en Turquía, Nabil Maruf, a la cadena de televisión NTV.