
Así lo afirman los portavoces de esos pasajeros en un comunicado, después de que concluyó en Estambul la tercera sesión de negociaciones sobre dicho asunto entre representantes de los gobiernos de Turquía e Israel.
Está previsto que las tratativas continúen a partir del 10 de octubre.
La acusación, compuesta por cientos de pasajeros del buque, solicitaron al juez que emita una orden internacional de búsqueda vía Interpol de los acusados, cuatro altos cargos militares israelíes que están siendo juzgados en ausencia.
La petició exige además que continúe el juicio, al margen de las negociaciones entre Ánkara y Jerusalén que buscan rehacer sus relaciones diplomáticas mediante un acuerdo por el que Israel indemnizará a los heridos en el abordaje y a los familiares de las nueve víctimas mortales.
Los delegados turcos e israelíes alcanzaron a principios de mayo un borrador de acuerdo, después de que el primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, pidiera en marzo oficialmente disculpas a Turquía, lo que al parecer allanó el camino hacia una futura reconciliación completa.
El comunicado de los demandantes recuerda que los crímenes de los que se acusa a los altos mandos israelíes son de lesa humanidad, por lo que no prescriben, y rechazan que un pago monetario pueda reemplazar la búsqueda de justicia.
«Más allá de las disculpas y las indemnizaciones, el juicio continuará hasta que se consiga la condena de los responsables del abordaje», aseguraron en la nota.