
En una entrevista con el portal de noticias tasnimnews.com, Zarif señaló que «nunca estuvimos contra los judíos. Nos oponemos a los sionistas que son una minoría. Condenamos el asesinato de judíos por parte de los nazis así como condenamos la muerte y represión de los palestinos por parte de los sionistas». Poco después subió dichas declaraciones a su cuenta de Twitter.
El mensaje del ministro de Exteriores del Gobierno de los ayatolás fue difundido en momentos en que Occidente mira con desconfianza el programa nuclear iraní, y se mantiene un estado de tensión permanente entre Irán e Israel.
El apoyo iraní a la organización terrorista libanesa Hezbolá y el respaldo al régimen sirio de Bashar al-Assad, enemigos declarados del Estado judío, son elementos que preocupan más a las potencias.
Irán mantiene una política anti-israelí que se radicalizó con la negación del Holocausto manifestada por el ex presidente, Mahmud Ahmadinejad, quien también plagaba su discurso con llamados constantes a la desaparición de Israel, lo que le valió la condena internacional.
Así, el canciller Zarif envió un mensaje por Twitter felicitando a los judíos por el Año Nuevo. Allí escribió que Irán nunca negó el Holocausto y que «el hombre del que se decía que lo negaba (en referencia a Ahmadinejad) ya se fué. Feliz Año Nuevo».
A principios de agosto asumió la presidencia de la República Islámica Hassan Rohani, considerado como un islamista de línea moderada aunque apoya el programa nuclear miltar de Irán y se refirió a Israel como «una herida en el cuerpo que debe ser eliminada.
El mensaje de Zarif fue publicado en su perfil de Twitter en respuesta a un tuit atribuido a la cuenta de Christine Pelosi, hija de la legisladora demócrata estadounidense Nancy Pelosi, quien contestó al mensaje de felicitación del canciller iraní diciendo: «El Año Nuevo sería más dulce si usted pusiera fin a la negación del Holocausto en Irán, señor».
Rohani, quien durante su campaña electoral se comprometió a poner fin al aislamiento internacional de Irán, encargó a su ministro de Exteriores que retome las negociaciones con las grandes potencias sobre el programa nuclear del país.
Noticias relacionadas:
Irán: Presidente felicita comunidad judía por Año Nuevo
Rohani: «Israel, una herida que debe ser eliminada»
Netanyahu: «Irán cambió de presidente, no de objetivo»