
Además, el Banco Central agregó que los productos lácteos, pescado y bebidas no alcohólicas son especialmente caros en comparación con los precios internacionales, mientras que las importaciones de ropa y calzado, y la alta competencia en la industria, contribuyen a un precio competitivo.
Por otra parte, el informe señaló que los precios de hoteles, restaurantes, cultura, ocio y automóviles, también son elevados a escala internacional.
Las cifras de la OCDE muestran que el nivel de precios del consumo privado en 2010 fue un 20% mayor de lo que se había previsto, suponiendo que existiría una correlación entre los precios de los productos y el ingreso per cápita.