
España ha sido un tradicional suministrador de infraestructuras en algunos de los principales países de Oriente Medio, pero su presencia en proyectos en Israel ha sido hasta ahora muy limitada.
Israel es uno de los países más avanzados tecnológicamente del mundo y la participación de empresas españolas en la construcción de este corredor ferroviario podría permitir establecer lazos interesantes con compañías locales.
Por elevación, en Oriente Medio y África se esperan grandes desarrollos de infraestructuras en los próximos años, y España se encuentra muy bien situada cultural, industrial y tecnológicamente, para poder jugar un papel relevante.
Desde ese punto de vista, este posible desarrollo merecería la máxima atención por parte del Gobierno y la diplomacia española, en coordinación con las ingenierías, constructoras y suministradoras de bienes de equipo, que podrían encontrar en esta parte del mundo buenas oportunidades de crecimiento con las que seguir paliando su frenazo de actividad en el mercado doméstico.
Notas relacionadas:
China financiará la construcción de una vía de tren a Eilat
Fuerte impulso a turismo en Eilat
Israel planea línea ferroviaria del Mar Mediterráneo al Mar Rojo