
«En países europeos nadie tiene valentía para hablar del Holocausto. Sobre el Holocausto no se sabe si el origen de ese hecho es verdad o no. Y si es verdad, cómo fue. Formarse una opinión del Holocausto, ponerlo en duda es uno de los mayores pecados en Europa. Lo impiden. Arrestan a la gente. Arrestarán a cualquiera, le perseguirán judicialmente. Y aseguran ser los defensores de la libertad», afirmó Jameneí.
El líder supremo se dirigió a la nación desde el templo de Imam Reza, en Mashad, como hace cada año en el primer día del año nuevo persa o Nouruz (Día nuevo), en una intervención difundida en directo por los medios de televisión públicos.
En su discurso, Jameneí instó a la nación a ayudar a mejorar la economía sin esperar a que la comunidad internacional levante las sanciones que bloquean a la República Islámica debido a su programa nuclear.
«Podemos hacer florecer la economía si enfocamos toda nuestra voluntad en ello. No debemos esperar a la ayuda del enemigo ni esperar a que se levanten las sanciones o se llegue a un acuerdo. Se pueden ir al infierno. Veremos lo que podemos hacer nosotros mismos», manifestó Jameneí.
Según líder supremo, las sanciones a Irán son ineficaces, como muestran los grandes progresos científicos en los campos nuclear, celular, la industria de defensa y la nanotecnología, logrados a pesar de que las instituciones educativas estén vetadas a intercambios con el extranjero.
«Dejemos que el enemigo se ciegue de envidia porque hacemos progresos en aviones no tripulados y en la industria de misiles», señaló.
Jamenei instó a los iraníes a permanecer fuertes. «La República Islámica tiene que fortalecerse, ese es mi mensaje. Si una nación no quiere ser fuerte y permanece débil, será dominada. La presionarán. Si una nación no quiere ser fuerte los dominadores la chantajearán. Si pueden, la insultarán y la pisotearán», ádvirtió.
«Los iraníes permanecemos fieles por todos los medios a la bandera izada del islam», destacó.
Notas relacionadas:
No hubo Shoá
Irán reconoce Holocausto judío y condena régimen nazi
Papa Francisco abriría archivos de Holocausto