
La solicitud se efectuará después de que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, presente un proyecto de acuerdo marco definitivo entre Israel y la Autoridad Palestina, informó la emisora.
Estados Unidos desea obtener una suspensión de la construcción de viviendas en los asentamientos aislados, indicó la radio, citando a integrantes del equipo norteamericano que media en las negociaciones entre israelíes y palestinos.
En cambio, la amplación de aquéllos que Israel quiere conservar en el marco de un acuerdo con la Autoridad Palestina podría continuar desarrollándose.
En su última gira por la región, Kerry anunció a sus interlocutores que iba a presentar un proyecto de acuerdo marco para una solución definitiva con propuestas sobre fronteras, seguridad, estatuto de Jerusalén y refugiados palestinos.
La fecha de presentación del acuerdo marco todavía no se conoce.
Desde el reinicio de las negociaciones entre Israel y la Autorida Palestina, el 29 de julio pasado, bajo el auspicio de Estados Unidos, el Gobierno del primer ministro hebreo, Binyamín Netanyahu se negó a suspender la construcción y ampliación de asentamientos.
En lugar de ello, el Ejecutivo israelí prefirió liberar de las cárceles a terroristas palestinos, presos desde antes de la firma de los Acuerdos de Oslo (1993), la mayoría de los cuales fueron responsables directos de atentados en Israel que dejaron muertos y heridos.
Según datos proporcionados por la ONG israelí Paz Ahora, en los últimos siete meses, Israel anunció la construcción de 7.032 viviendas en los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Oriental y lanzó licitaciones por otras 4.460.
Notas relacionadas:
Netanyahu retrasa anuncio de construcción en asentamientos
Netanyahu ordenó suspender plan de nuevos asentamientos
Netanyahu: «No importa lo que ONU diga sobre asentamientos»