
Hanegbi, un influyente ex legislador renunció en junio al partido Kadima para unirse al movimiento Likud de Netanyahu, con quien siempre mantuvo una estrecha relación.
«No veo que exista una amenaza creíble de una acción estadounidense, la retórica del presidente de Estados Unidos es demasiado vaga, muy amorfa. No veo que las palabras de Obama vayan a ser trasladadas a intenciones tangibles y por lo tanto esta podría ser la razón por la que los iraníes no lo toman con seriedad», manifestó Hanegbi.
Se trata de una nueva señal de impaciencia en Israel con su aliado más cercano, Washington, que solicitó a Jerusalén no atacar Teherán por su cuenta y que brinde más tiempo a la diplomacia internacional para que intente moderar el programa nuclear iraní.
Obama insistió en que no permitirá que Irán fabrique armas atómicas y que todas las alternativas están sobre la mesa, pero funcionarios israelíes manifestaron que desean que el mandatario use una retórica más firme respecto a una posible acción militar de Estados Unidos.
En pleno año electoral, el candidato republicano a la presidencia, Mitt Romney, también emitió fuertes críticas contra Obama por su manejo de la disputa con Irán, diciendo que las medidas tomadas por su Gobierno no fueron suficientes.
Estados Unidos y sus aliados acusan a Irán de mantener una fachada para desarrollar la capacidad de elaborar armas atómicas.
Israel considera que una Irán con armas atómicas es una amenaza a su existencia.
Netanyahu anunció que ofrecerá este mes un discurso sobre los peligros que presentan las actividades de Irán ante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
Notas relacionadas:
Yaalón: «Ataque a Irán, última opción»
Israel a Irán: Paciencia se está acabando
Gantz: «Israel decidirá solo si ataca a Irán»