
«Si el presidente Abbás pone en marcha lo que se firmó hoy en Doha (Qatar), abandonará el camino de la paz y se unirá a las fuerzas de los enemigos de la paz», subrayó el mandatario israelí en un comunicado.
«Hamás es un enemigo de la paz. Es una organización terrorista apoyada por Irán y comprometida con la destrucción de Israel», afirmo en referencia a la formación islamista que gobierna de facto en la Franja de Gaza.
Netanyahu recalcó que Hamás no acepta «las condiciones mínimas» exigidas por la comunidad internacional para llegar a un acuerdo en Medio, toda vez que «se niega a reconocer el derecho de Israel a existir, se niega a cumplir los acuerdos firmados entre Israel y la Autoridad Palestina, rechaza abandonar el terrorismo y continúa armándose para imponer un terror más mortífero».
Por todo ello, el líder israelí emplazó a Abu Mazen a que elija entre cumplir el pacto con Hamás para formar un gobierno de unidad nacional o trabajar con Israel para lograr un acuerdo en Oriente Medio.
«Presidente Abbás, no puede hacerlo de las dos maneras. O el pacto con Hamás o la paz con Israel. Una u otra opción. No puede tener las dos», concluyó.
Netanyahu reaccionó de esta manera al anuncio realizado este por Hamás y Al Fatah, que confirmaron que Abbás será el primer ministro del gobierno de unidad que integrarán ambas formaciones y que controlará la Franja de Gaza y Cisjordania.
Abbás sustituirá a Salam Fayyad como primer ministro de la Autoridad Palestina, según el acuerdo firmado en Qatar.
Notas relacionadas:
Israel: «Hamás es el mayor obstáculo para la paz»
Netanyahu: «No hay perspectivas de progreso en las conversaciones de paz»
Abu Mazen será el líder del Gobierno de unidad palestino