
La encuesta determina que sólo 15% apoyaría un plan dividido para la ciudad, de modo que Israel tendría que renunciar a la soberanía de algunas zonas de Jerusalén Oriental y así permitir que se estableciese una capital palestina.
Entre los encuestados, un 67% aboga por una solución de dos Estados, de los cuales un 8% querría que dicha solución se basase en las fronteras del 4 de junio de 1967, un día antes de estallar la Guerra de los Seis Días.
Según el sondeo, el 54% acepta la posición oficial del Gobierno israelí con respecto al conflicto con los palestinos basada en una solución de dos Estados, con Jerusalén unida bajo su soberanía y mantener los principales bloques de asentamientos en Cisjordania que incluyen a Maalé Adumim, Ariel y Gush Etzión.
En la encuesta, que tiene un margen de error del 4,5%, participaron 552 judíos israelíes mayores de 18 años, de los cuales 21% eran religiosos, 29% tradicionalistas y 50% laicos.
El 83% de los israelíes laicos y un 28% de los religiosos apoyan una solución de dos Estados, mientras que el 72% de los religiosos y el 17% de los laicos se oponen a esa medida.
El rotativo israelí informó además que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, está intentando, desde el pasado mes de marzo, establecer una quinta visita a la región, con el objetivo de ayudar a que israelíes y palestinos abandonen el punto muerto en el que se encuentran y procedan a un nuevo diálogo.
Notas relacionadas:
Abbás: «Jerusalén Oriental será nuestra»
Netanyahu: «Jerusalén y el Muro de los Lamentos, nuestros para siempre»
Netanyahu: «No habrá otra Gaza a metros de Jerusalén»