
Se trata del segundo grupo de presos de un total de 104 encarcelados antes de los Acuerdos de Oslo (1993) a quienes Israel se comprometió a liberar como gesto para allanar la reanudación de las negociaciones a finales de julio.
Israel puso en libertad a mediados de agosto pasado al primer grupo de 26 presos, en su mayoría terroristas condenados por delitos de sangre por haber participado o colaborado en ataques que costaron la vida a israelíes.
El Gobierno del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, se comprometió a poner en libertad a los presos en cuatro fases, a medida que transcurra el proceso de negociación, hasta el próximo mes de marzo.
A cambio, los palestinos acordaron no recurrir a organismos vinculados a la ONU, incluido el Tribunal Penal Internacional, durante los entre seis y nueve meses del diálogo directo patrocinado por Washington, que tiene el objetivo de concluir con un acuerdo de paz definitivo entre ambas partes.
Qaraqe señaló que Israel sigue rechazando dar a conocer a la AP los nombres de aquellos reclusos que prevé liberar en el próximo grupo o cooperar para supervisar cuáles deben ser excarcelados con anterioridad.
«Haaretz» agregó que Israel rechazó una solicitud de la Autoridad Palestina y del Gobierno estadounidense para que el segundo grupo de presos fuera liberado dos semanas antes de lo previsto, en coincidencia con la festividad musulmana del sacrificio (Eid-al-Adha), que se inicia el próximo martes.
Diputados y ministros del Gobierno israelí exhortaron en las últimas semanas a Netanyahu a suspender la liberación de terroristas palestinos tras los recientes asesinatos de dos soldados en Cisjordania y el atentado en el asentamiento de Psagot en el cual fue acuchillada una niña de 9 años.
Unos 5.000 palestinos están en prisiones israelíes, más de la mitad de los cuales pertenece a Al Fatah, el 22% a Hamás, el 10% a la Yihad Islámica, el 7% al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), el 2% al Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) y el resto a otros grupos menores, según destacó el rotativo hebreo.
Notas relacionadas:
Israel: Liberan 26 terroristas para reanudar tratativas con AP
Parientes de víctimas de terroristas liberados: «Día vergonzoso»
Netanyahu libera prisioneros antes de reanudar tratativas con AP