
El primer ministro en funciones, Binyamín Netanyahu, se reunió con los tres líderes de Shas, Eli Yishai, Ariel Atías y Arié Deri, y les comunicó que no serán incluidos en el gabinete, debido a la presión ejercida por Yair Lapid, que encabeza la formación centrista Yesh Atid, para que permanezcan fuera.
El próximo ejecutivo estará probablemente formado por una coalición entre Likud-Beitenu (31 diputados), Yesh Atid (19), Habait Haiehudí (12), Hatnúa (6) y Kadima (2), lo que dará a Netanyahu una mayoría en el Parlamento de 70 de los 120 diputados, aseguró la prensa local.
Las negociaciones ya llegaron a un punto en el que se están debatiendo los posibles ministerios que recibiría cada facción.
Según el periódico, Yesh Atid reclamará las carteras de Educación, Interior y Bienestar Social, y quiere obtener también la de Exteriores, la cual ya fue prometida a Avigdor Lieberman, que desempeñó ese cargo hasta finales del pasado año, cuando lo tuvo que abandonar a causa de una imputación judicial por fraude y abuso de confianza.
Tzipi Livni, la única que ya alcanzó un pacto de coalición con Netanyahu, será ministra de Justicia y encabezará las negociaciones de paz con los palestinos y su partido, Hatnuá, obtendría además otra cartera.
Netanyahu se ve obligado a incluir en el gobierno a Yesh Atid y Habait Haiehudí tras el acuerdo entre ambas facciones de entrar unidos o quedarse ambos fuera del gabinete, sumado a la negativa del Partido Laborista, encabezado por Shelly Yachimovich, con 15 escaños, de integrar la coalición.
El presidente israelí, Shimón Peres, concedió el sábado a Netanyahu una prórroga de dos semanas - la única prevista en la ley - para tratar de formar el nuevo gobierno.
Notas relacionadas:
Netanyahu formaría gobierno sin ultraortodoxos
Israel: Acuerdo Bennett-Lapid presiona a Netanyahu
Coalición israelí: Difícil para Netanyahu